Corporativo

Gran participación en la 1ª Tramuntana Trail: una jornada histórica entre La Jonquera y El Portús

12.09.2025

El pasado 11 de septiembre de 2025 vivimos una jornada que quedará en la memoria colectiva: la primera edición de la Tramuntana Trail, una carrera transfronteriza que unió por primera vez La Jonquera y El Portús a través del deporte y la naturaleza.

Cerca de 100 participantes, entre corredores y caminantes, completaron los 11,4 km y 479 metros de desnivel del recorrido. Una experiencia que fue mucho más que una competición: una fiesta comunitaria que llenó de emoción, esfuerzo y hermandad los caminos de montaña del Empordà.

El nacimiento de una carrera singular

La Tramuntana Trail nació con el objetivo de crear un evento único y arraigado al territorio, capaz de unir deporte, tradición y comunidad. El hecho de ser una carrera transfronteriza —atravesando el histórico paso entre La Jonquera y El Portús— la convierte en diferente a cualquier otra prueba de trail running en Cataluña.

Para Tramuntana, esta iniciativa refleja plenamente nuestros valores de marca:

  • Tradición, porque conecta con la historia y la tierra que nos ha visto crecer.

  • Dinamismo, porque innova con un formato nuevo y diferente.

  • Compromiso, porque pone en el centro a la comunidad, los voluntarios y los participantes.

Un recorrido que enamora 

El circuito de la Tramuntana Trail sorprendió y emocionó a partes iguales. Los 11,4 km llevaron a los participantes por senderos, caminos y pistas de montaña, con tramos exigentes que pusieron a prueba la resistencia y la determinación.

El Castillo de Bellaguarda, símbolo histórico que vigila la frontera, fue el punto más emblemático del recorrido. Desde allí, las vistas panorámicas sobre toda la llanura del Empordà ofrecieron un regalo visual difícil de olvidar.

La carrera combinó la exigencia física con la belleza natural, lo que permitió que corredores experimentados y caminantes aficionados compartieran un mismo espíritu: vivir una experiencia deportiva y emocional en un entorno privilegiado.

Los protagonistas: podios y reconocimientos

Como en toda carrera, hubo ganadores y podios, pero el espíritu de la Tramuntana Trail fue más allá de las clasificaciones.

🏅 Categoría masculina

  1. Josep Pagès – 53’
  2. Abdessamad Ait Rahou – 55’
  3. David Gómez – 56’
 

🏅 Categoría femenina

  1. M. Àngels Carreras – 1h15’
  2. Berta Batlle – 1h23’
  3. Kris Carreras – 1h24’
 

👏 Reconocimientos especiales

  • Primeros jonquerenses: David Gómez y M. Àngels Carreras
  • Primeros trabajadores del grupo Tramuntana: Abdessamad Ait Rahou y Luisa Aponte (1h36’)
 
 

¿Quieres consultar todos los tiempos y clasificaciones? Aquí tienes las clasificaciones oficiales de la Tramuntana Trail 2025.

Estos reconocimientos tuvieron un valor añadido: demostrar que la carrera es también una manera de celebrar el talento local y la implicación de la familia Tramuntana.

Una fiesta de deporte y comunidad

La jornada fue mucho más que una carrera. Desde el primer momento, el ambiente que se vivió en La Jonquera y El Portús fue el de una gran fiesta popular.

Los voluntarios jugaron un papel fundamental: sin ellos nada habría sido posible. La organización, los puntos de avituallamiento, la seguridad y la animación a lo largo del recorrido fueron fruto de su esfuerzo y dedicación.

El público también puso su energía: familiares, amigos y vecinos salieron a animar a los corredores, creando un ambiente de apoyo y fraternidad que dio alas a los participantes.

Desde Tramuntana queremos expresar un agradecimiento inmenso a todos los que hicieron posible este evento: participantes, voluntarios, colaboradores y, muy especialmente, al Ayuntamiento de La Jonquera por su apoyo incondicional.

Una fecha con simbolismo

La primera edición de la Tramuntana Trail se celebró en una fecha muy especial: el 11 de septiembre, Día Nacional de Cataluña.

Esta coincidencia dio al evento un carácter aún más simbólico: una manera de celebrar nuestra identidad, nuestro territorio y la fuerza de nuestra gente. Hacer historia en un día tan significativo refuerza aún más el vínculo de la carrera con la comunidad y con el Empordà.

Mirando al futuro: Tramuntana Trail 2026

Este ha sido solo el primer paso. El objetivo de la Tramuntana Trail es consolidarse como una cita anual de referencia en el calendario de trail running en Cataluña y en el sur de Francia.

Para 2026, la organización ya trabaja con la idea de crecer: más participantes, más difusión y, sobre todo, mantener la esencia que la hace única. Una carrera que combina deporte y naturaleza, pero que sobre todo es una fiesta de comunidad.

📸 Revive la Tramuntana Trail en imágenes

Las palabras pueden contar mucho, pero las imágenes capturan la esencia de lo vivido. Por eso hemos preparado una galería completa en Flickr, con los 20 mejores momentos y muchas otras fotos que muestran el esfuerzo, las sonrisas y los paisajes espectaculares de esta primera edición.

 

Tramuntana Trail
Tramuntana Trail

Compartir

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí tienes toda la información sobre nuestro Aviso legal, Política de Privacidad y Política de cookies.